cuanto cobra un notario por una herencia

cuanto cobra un notario por una herencia

Los precios indicados en los articulos del blog son estimaciones generales, para obtener un presupuesto más preciso y adaptado a tus necesidades, te recomendamos solicitar un presupuesto personalizado.

Autor Zero Fiscal

Tiempo de lectura: 3 min

Artículo actualizado: 15 / 10 / 2025

PRESUPUESTO GRATIS ANTES DEL SERVICIO

¿Necesitas más información? ¡Llámanos YA sin compromiso!

Contenido

La tramitación de una herencia ante notario es uno de los pasos esenciales para que los herederos puedan acceder a los bienes de la persona fallecida. Sin embargo, uno de los temas que genera más dudas es ¿cuánto cobra un notario por una herencia? En este artículo, te explicamos cómo se calculan los honorarios notariales para una herencia, los factores que influyen en el precio y lo que puedes esperar pagar por este servicio.

¿Qué Hace un Notario en el Proceso de Herencia?

El papel del notario en el proceso de una herencia es esencial, ya que se encarga de formalizar la aceptación de la herencia, redactar la escritura de partición de bienes y gestionarla legalmente. Esto incluye la distribución de los bienes y derechos, así como la resolución de cualquier posible controversia entre los herederos.

El notario también asegura que todos los procedimientos se cumplan conforme a la ley, y garantiza que el reparto de la herencia se realice de acuerdo con las disposiciones del testamento o las normativas sucesorias si no existe testamento.

¿Cuáles Son las Funciones Principales de un Notario en una Herencia?

  1. Redacción de la escritura de herencia: El notario redacta el documento oficial que refleja la aceptación y partición de los bienes heredados.

  2. Certificación de la identidad de los herederos: El notario verifica que los herederos sean quienes corresponden, según el testamento o la ley de sucesión.

  3. Reparto de los bienes: En caso de que los herederos estén de acuerdo, el notario facilita la división de bienes de forma equitativa.

  4. Liquidación de impuestos: El notario también ayuda a los herederos a liquidar el Impuesto de Sucesiones, un paso fundamental para formalizar la herencia.

Factores que Afectan el Costo de los Honorarios Notariales en una Herencia

El costo de los honorarios notariales puede variar dependiendo de diversos factores. Aquí te explicamos los más relevantes:

1. Valor de la Herencia

El valor de los bienes heredados es uno de los factores más importantes en la determinación de los honorarios del notario. Cuanto mayor sea el valor de la herencia, mayor será el costo de la escritura notarial, ya que los honorarios notariales se calculan en función del valor de la herencia.

¿Cómo se calcula?

Los honorarios notariales suelen establecerse a través de un arancel notarial, que determina un porcentaje sobre el valor de la herencia.

  • Ejemplo: Si el valor de la herencia es de 200.000€, el notario cobrará un porcentaje basado en este monto.

2. Complejidad de la Herencia

La complejidad de la herencia también influye en los honorarios. Si hay muchos bienes que dividir, si la herencia incluye propiedades en varias localizaciones, o si es necesario realizar procedimientos adicionales (como valoraciones de bienes o consultas con peritos), el costo será más alto.

Casos Simples vs Casos Complejos

  • Herencia simple: Si la herencia se divide entre pocos herederos y no hay disputas, los honorarios serán menores.

  • Herencia compleja: Si los bienes son múltiples, están en diferentes localidades o países, o si existen disputas, los honorarios serán más altos.

3. Honorarios Mínimos y Máximos según Arancel Notarial

En España, los honorarios notariales para la tramitación de una herencia están regulados por un arancel oficial, que establece los rangos de precios mínimos y máximos que los notarios pueden cobrar. Sin embargo, el notario puede aplicar un porcentaje dentro de estos rangos según la complejidad y el valor de la herencia.

  • Honorarios mínimos: El precio mínimo suele estar alrededor de los 100€ a 200€ para trámites sencillos, como la elaboración de un testamento o la aceptación de la herencia sin partición.

  • Honorarios máximos: Para herencias complejas, el coste puede superar los 1.500€ a 3.000€, dependiendo del valor de la herencia y la cantidad de bienes que se deban repartir.

4. Honorarios Fijos o Porcentaje del Valor de la Herencia

Dependiendo del caso, algunos notarios cobran una tarifa fija por sus servicios, mientras que otros cobran un porcentaje del valor de los bienes heredados.

Honorarios Fijos

  • En casos sencillos, algunos notarios prefieren aplicar una tarifa fija para toda la tramitación, que puede oscilar entre 300€ y 800€, dependiendo de la región y los bienes heredados.

Honorarios por Porcentaje

  • En casos más complejos, los honorarios pueden ser un porcentaje del valor de la herencia, generalmente entre 0,5% y 1,5% del valor de los bienes heredados.

  • Ejemplo: Si el valor de la herencia es 500.000€ y el notario cobra un 1% de honorarios, el costo sería de 5.000€.

5. Número de Herederos

El número de herederos también puede influir en el costo total. Si hay varios herederos y se requiere una partición de bienes detallada o si se deben resolver conflictos sobre la distribución de los bienes, los honorarios pueden aumentar.

Herencia con Muchos Herederos

En el caso de una herencia con varios herederos, el notario deberá hacer más trabajo en cuanto a la división de los bienes y la redacción de acuerdos, lo que podría incrementar el costo.

  • Costo estimado: Si hay más de 3 a 5 herederos, los honorarios pueden ser más altos debido a la complejidad de la partición y los trámites adicionales.

¿Cómo Reducir los Costos Notariales al Tramitar una Herencia?

Existen varias formas de reducir los costos notariales asociados con la tramitación de una herencia. Aquí te damos algunas recomendaciones:

1. Planificación Anticipada

Si los bienes de la herencia están bien organizados y los herederos tienen acuerdos claros, el proceso será más ágil y menos costoso. Tener un testamento claro y actualizado puede evitar complicaciones y disputas entre los herederos.

2. Utilizar el Procedimiento de Aceptación a Beneficio de Inventario

Si no se quiere asumir las deudas del fallecido, los herederos pueden optar por la aceptación a beneficio de inventario, lo que puede reducir algunos de los costos asociados con la herencia.

3. Comparar Tarifas Notariales

Aunque los honorarios notariales están regulados por un arancel, algunos notarios ofrecen tarifas competitivas. Es recomendable consultar con varios notarios para obtener una estimación de los costos antes de tomar una decisión.

Rápidos, expertos y con un asesoramiento 100% garantizado.

¿Necesitas más información? ¡Llámanos YA sin compromiso!

Llamanos ahora