Recibir una herencia de un hermano implica ciertos costos fiscales, principalmente el Impuesto de Sucesiones, que debe ser liquidado a la Hacienda Pública. El monto que tendrás que pagar por este impuesto depende de varios factores, como el valor de los bienes heredados, el grado de parentesco y las reducciones fiscales disponibles en la comunidad autónoma. En este artículo, te explicamos cuánto se paga por la herencia de un hermano, cómo se calcula el impuesto y qué factores debes tener en cuenta.
¿Qué Es el Impuesto de Sucesiones y Cómo Afecta a la Herencia de un Hermano?
El Impuesto de Sucesiones es el tributo que se paga cuando se reciben bienes o derechos tras el fallecimiento de una persona. En el caso de la herencia de un hermano, este impuesto es más alto que si la herencia proviene de un padre o hijo, debido a que los hermanos están más distantes en el grado de parentesco.
Factores que Influyen en el Cálculo del Impuesto de Sucesiones
El cálculo del Impuesto de Sucesiones no es fijo y varía dependiendo de los siguientes factores:
Valor de la Herencia: Cuanto mayor sea el valor de los bienes heredados, más alto será el impuesto a pagar.
Grado de Parentesco: El grado de parentesco entre el fallecido y el heredero es determinante. Los hermanos están en un grado de parentesco más lejano que los hijos o padres, lo que implica un tipo impositivo más alto.
Reducciones Fiscales: Las comunidades autónomas ofrecen diferentes reducciones fiscales que pueden disminuir la base imponible sobre la que se aplica el impuesto.
¿Cuánto Se Paga de Impuesto por la Herencia de un Hermano?
El Impuesto de Sucesiones para los hermanos varía según la comunidad autónoma y el valor de la herencia. Como regla general, los hermanos no disfrutan de tantas reducciones fiscales como los herederos directos (hijos o padres), lo que significa que deberán pagar un porcentaje más alto del valor de la herencia.
1. Grado de Parentesco y Tipo Impositivo
Los hermanos pertenecen al Grupo III del Impuesto de Sucesiones, lo que implica un tipo impositivo más alto que para los herederos directos. El Impuesto de Sucesiones en este caso puede oscilar entre el 7,65% y el 34%, dependiendo del valor de la herencia y la comunidad autónoma.
Ejemplo de Cálculo para Herencia de un Hermano
Supongamos que un hermano hereda un total de 150.000€. En una comunidad autónoma donde el tipo impositivo es del 12% para los hermanos:
Valor de la herencia: 150.000€
Tipo impositivo: 12%
Impuesto a pagar: 150.000€ x 12% = 18.000€
Este es solo un ejemplo estimado, y la cantidad exacta puede variar dependiendo de las reducciones fiscales aplicables y el valor total de la herencia.
2. Reducciones Fiscales por Comunidad Autónoma
Cada comunidad autónoma tiene su propio régimen de reducciones fiscales que pueden aplicarse al Impuesto de Sucesiones. Algunas comunidades ofrecen reducciones que pueden beneficiar a los herederos directos y también a los más lejanos, como los hermanos.
Reducción por herencia de un hermano: En algunas comunidades autónomas, los hermanos pueden beneficiarse de una reducción de hasta 10.000€, dependiendo del valor de la herencia.
Otras reducciones: En ciertas comunidades, se aplican reducciones adicionales en el caso de que el hermano sea discapacitado o si la herencia incluye ciertos bienes específicos como la vivienda habitual.
Ejemplo con Reducción Fiscal
Si la herencia es de 150.000€ y el hermano recibe una reducción de 10.000€, el valor sobre el que se aplicará el impuesto será de 140.000€.
Impuesto a pagar: 140.000€ x 12% = 16.800€
3. Eliminación de Deducciones y Reducciones por Bienes Específicos
En algunos casos, los bienes heredados pueden tener beneficios fiscales específicos, como una reducción por la vivienda habitual o por empresas familiares. Estos beneficios pueden disminuir la base imponible y reducir el impuesto a pagar.
¿Cuánto Tiempo Tardan en Ingresar el Dinero de una Herencia de Hermano?
El tiempo que tardan en ingresar los bienes de una herencia y en transferir el dinero a los herederos depende de varios factores, como la liquidación del Impuesto de Sucesiones y los trámites notariales. En general, este proceso puede tardar entre 6 meses y 1 año, aunque puede variar dependiendo de la complejidad de la herencia y los trámites pendientes.
1. Plazos para Pagar el Impuesto de Sucesiones
Una vez que la herencia ha sido aceptada, los herederos tienen un plazo de 6 meses para pagar el Impuesto de Sucesiones. Si no se realiza el pago dentro de este plazo, Hacienda puede aplicar recargos e intereses por demora.
Tiempo estimado: La liquidación y pago del Impuesto de Sucesiones suele tomar entre 1 y 3 meses, dependiendo de la comunidad autónoma.
2. Reparto de los Bienes
Una vez que se haya pagado el Impuesto de Sucesiones, los bienes de la herencia pueden ser transferidos a los herederos. Si se trata de dinero en cuentas bancarias, la transferencia es rápida, pero si hay bienes inmuebles o activos complejos, el proceso puede tardar más.
Tiempo estimado: El reparto de bienes puede tardar entre 2 semanas y 3 meses, dependiendo de los bienes involucrados.
¿Cómo Reducir los Costos del Impuesto de Sucesiones en la Herencia de un Hermano?
Aunque el Impuesto de Sucesiones es obligatorio, existen algunas formas de reducir los costos al heredar bienes de un hermano. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
1. Planificación Patrimonial Anticipada
Si el hermano que deja la herencia planea dejar una gran cantidad de bienes, es recomendable que haga una planificación patrimonial para reducir el impacto del Impuesto de Sucesiones. Esto puede incluir donaciones en vida, seguros de vida o repartir la herencia de forma anticipada.
2. Aprovechar las Reducciones Fiscales de la Comunidad Autónoma
Es importante informarse sobre las reducciones fiscales disponibles en la comunidad autónoma en la que resides, ya que estas pueden ayudarte a reducir el monto del impuesto. En algunas regiones, existen beneficios fiscales para los hermanos en cuanto a la vivienda habitual o la discapacidad.
3. Consultar con un Abogado o Asesor Fiscal
Un abogado especializado en herencias o un asesor fiscal pueden ayudarte a optimizar la partición de la herencia, aprovechar las reducciones fiscales y garantizar que todos los trámites se realicen de manera eficiente.